Procesionaria del Pino (Thaumetopoea pityocampa)

La oruga está recubierta de unos pelos urticantes que se dispersan y flotan en el aire produciendo irritación en la piel, ojos y nariz. Construyen nidos o también llamados bolsones de seda en la copa de los árboles para refugiarse del frío invierno.
Cuando va finalizando el invierno o llega la primavera, las orugas descienden del árbol en fila, todas alineadas a modo de "procesión", de ahí debe su nombre, y construyen la crisálida que dará lugar a una mariposa en verano.
Medidas de Control
Es frecuente encontrar la procesionaria del pino en zonas como Colegios y Parques. Es aconsejable evitar el contacto físico, tanto con la oruga como con los nidos.
Integral de Plagas, S.L. cuenta con personal altamente cualificado y los métodos necesarios para su control. Utilizamos productos respetuosos con el Medio Ambiente, por lo que el control de la procesionaria del pino no supone un riesgo ni para las personas ni mascotas que se encuentren en la zona a tratar.